Teresa Rodriguez De Las Heras Ballell es profesora titular de derecho mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid. También es miembro del grupo de expertos de la comisión europea sobre New Technologies and Liability, miembro del grupo de expertos del observatorio de la economía de plataformas de la Comisión Europea y experta en los grupos de UNCITRAL (Comisión de Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional) y UNIDROIT sobre inteligencia artificial, plataformas, activos digitales y transacciones sobre datos. Columbia, Tokio, University College of London, Bremen, Turin y estancias de investigación y actividad docente en otras universidades extranjeras
Socio y Director de Bufete G. Iturmendi y Asociados, SLP, y Secretario General de AGERS (Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros). Es mediador de Conflictos de la Oficina de Mediación Sanitaria del Servicio Murciano de Salud, especializado en Derecho del Seguro y Responsabilidad Civil y profesor de la Cátedra UNESCO de Ciencia Política y Administrativa comparada.
Presidenta de Grupo Juste, empresa de referencia en el sector químico farmacéutico, líder a nivel mundial en el desarrollo y fabricación de materias primas farmacéuticas para medios de contraste radiológicos. También es vicepresidenta de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Consejera independiente de Renta4 Banco y Ecoener (empresa de energías renovables que cotiza en bolsa), Miembro de la Junta de Gobierno de I-CA (Instituto de Consejeros y Administradores) y Vicepresidente de la Fundación Adecco.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, MBA en Houston University y PDG por IESE. Jaime entró a formar parte de la filial española de la empresa coreana en 2005 como Director de la División Electrónica de Consumo, tras una larga carrera profesional en Philips Ibérica. Dos años después, fue nombrado Director General Comercial y, posteriormente, Vicepresidente. Actualmente asume el cargo de Presidente y CEO de LG Electronics Iberia.
Durante más de 20 años ha desarrollado su carrera profesional en el sector ferroviario, ocupando puestos de alta responsabilidad. Tras su paso por ADIF, fue nombrada Directora Gerente del Consorcio Regional de Transportes y, en octubre de 2019, se incorporó a Metro de Madrid como Consejera Delegada.
Desde junio de 2020, ostenta la Vicepresidencia del Comité de Metros de la UITP. Desde diciembre de 2021 ostenta la Presidencia de Alamys. En 2020, recibio la Mención Honorífica al Ingeniero Industrial del Año, que otorga el Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid. Y en 2021, recibio la Mención Honorífica de al Ingeniero Industrial de España, que otorga el CGOII
Más de 25 años de carrera en Gestión Global de Riesgos, Continuidad de Negocio y Gobierno Corporativo en diferentes sectores. Consejera Independiente de empresas españolas e internacionales. Actualmente Consejera-tesorera de ASE-Acción Social Empresarial y Miembro del Comité de Sostenibilidad de FERMA, de donde ha sido Vicepresidente y Consejera hasta 2021.
Vicepresidente y Consejera del Grupo ACdP-CEU hasta 2019 y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Gestión de Riesgos y Seguros (AGERS), actualmente es miembro de su Consejo Asesor.
Doctora en CCEE y EE, Profesora Titular de Finanzas de Empresa y Vicedecana de la Universidad Autónoma de Madrid.
Jacobo Hornedo es CEO de Aon España desde noviembre 2021. Con anterioridad ocupaba el puesto de Chief Commercial Officer para Aon España, además de ser miembro del Comité Ejecutivo de Aon Iberia. Cuenta con una larga y exitosa experiencia en Aon que comenzó en el área de Reaseguros, durante 3 años en Londres.
Ha desempeñado distintas funciones de responsabilidad dentro Grupo Aon, con especial foco en Clientes Multinacionales abarcando todo los sectores de actividad económica y liderando una estrategia comercial unificada en soluciones de Riesgos y Personas.
Constanza Gállegos, Country Manager de BHSI en España desde agosto de 2021, tiene más de 25 años de experiencia en el sector. Antes de unirse a BHSI, fue Head of Distribution de QBE para Europa Continental, basada en Londres, entre 2017 y 2021, y previamente, Directora General de QBE en España entre 2010 y 2017.
Licenciada en derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales, comenzó su carrera en la aseguradora pública MUSINI tramitando siniestros, para después convertirse en suscriptora de RC y LF. Cuando Mapfre adquirió Musini en 2005, Constanza pasó a liderar el área de Construcción e Ingeniaría, Colectivos y AAPP, encargándose de todos los ramos y productos para los clientes de estos segmentos, puesto en el que permaneció hasta 2007, cuando se unió a QBE.
Con 20 años de experiencia en el sector, Patricia Puerta ha trabajado en firmas internacionales como AON, XL INSURANCE, CATLIN y QBE.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un Máster en Gerencia de Riesgos. A lo largo de su carrera ha desempeñado diferentes funciones en el área de Siniestros, Credit Control y Operaciones, desarrollando la mayor parte de su carrera en el área técnica de Suscripción de grandes riesgos Multinacionales y liderando la práctica de Ciencias de la Vida en varios mercados.
Desde enero de 2020 es la Directora General de QBE España, miembro del Comité de Dirección Europeo, miembro del Enterprise Talent Group de QBE Grupo, lidera varias proyectos de negocio para la región y uno de personas a nivel internacional.
Directora General de AIG en España y Portugal desde 2016. Forma parte del Comité Ejecutivo de Europa y es consejera de varias empresas del grupo AIG. Además es miembro de la Junta de Gobierno de la Cámara de Comercio Americana en España y miembro del Consejo Directivo de Unespa (asociación empresarial de entidades aseguradoras).
En 2019 fue reconocida por su liderazgo en el sector asegurador en EMEA por la prestigiosa publicación Business Insurance y ha participado en el programa de PWC “Women to Watch”.
Con cerca de 30 años de experiencia en el mercado asegurador internacional y del mercado corporativo español, ha gestionado las carteras de seguros de numerosas compañías del índice IBEX-35. Formada en la Universidad de Gales y la Universidad de Barcelona, ha desempeñado puestos de responsabilidad en Londres, Madrid y Panamá. Se incorporó a Zurich España hace casi cuatro años asumiendo la Dirección de las líneas comerciales de Negocio de Property, Engineering Lines y Energía, ampliando su responsabilidad en 2019 con la dirección de Liability. Su liderazgo entre la comunidad de suscriptores ha contribuido a la transformación de estas líneas de negocio y ha permitido incrementar su rentabilidad. En mayo 2022, fue nombrada como Directora de Empresas de Zurich España y, entre sus prioridades, figuran mantener el liderazgo de Zurich en el segmento de las Grandes Empresas, atraer a más compañías internacionales y promover la transformación de este segmento de negocio de cara al futuro. Forma parte del Comité de Dirección y reporta a Vicente Cancio, CEO del Grupo Zurich en España..
Licenciada en Ciencias Económicas, Ana Meca es socia directora de Marsh Inc. Forma parte de la compañía desde 1993, cuando se incorporó como ejecutiva junior de la oficina de Barcelona. Desde entonces, ha desempeñado todos los puestos y niveles dentro de la carrera profesional en Marsh, asumiendo la gerencia del departamento de Riesgos Financieros de Barcelona en el año 2000.
Es Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, estudios que complementó con un MBA. Inició su andadura profesional como Consultor de sistemas de información en Arthur&Andersen, continua como Jefe de Proyecto en el departamento de informática de Peugeot y hasta que en se incorpora al Grupo de Seguros de El Corte Inglés, donde ha desempeñando los puestos de Jefe de Proyecto en el departamento de informática, Director de Organización, Responsable de la Sucursal en Portugal, siendo en la actualidad el Director de Gerencia de Riesgos y Seguros del Grupo El Corte Inglés.
Miembro de la Junta Directiva de AGERS (Asociación Española de Gerentes de Riesgos) para promover la gestión de riesgos como disciplina en España, y miembro del Grupo de Cyber y CRO de AGERS e AI de FERMA.
Forma parte del grupo internacional de expertos que colabora con la OCDE en la «mejora de la medición de los incidentes de seguridad digital y la gestión de riesgos». Está contribuyendo al Grupo Informal de expertos que guiará el desarrollo de la Recomendación del Consejo de la OCDE de 2008 actualizada sobre la protección de las infraestructuras de información críticas y participará en la Cumbre de la OCDE sobre Seguridad Digital para la Prosperidad que tendrá lugar en París en diciembre de 2018.
Desde 2013 Soledad ha colaborado con la ECIIA (Confederación Europea de Institutos de Auditoría Interna) y la EUROSAI (Organización Europea de Entidades Fiscalizadoras Superiores) en el establecimiento de la Organización Europea de Entidades Fiscalizadoras Superiores) para establecer unas directrices comunes de auditoría para las Auditorías Internas en Entidades Públicas y EFS, y desde 2017 ha sido la presidenta del grupo de trabajo de ambas organizaciones.
Actuario de formación y licenciado por la Universidad de Berna. Desde febrero de 2022 forma parte de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS), asumiendo su nuevo rol de Regional Managing Director Iberia & LatAm de la entidad.
Anteriormente era CEO de Berkley España y Portugal y durante 15 años ha desarrollado su carrera profesional en Zurich.
Cuenta con 20 años de experiencia profesional en despachos internacionales, primero en Davies Arnold Cooper SLP (DAC Beachcroft en la actualidad) donde fue socia del departamento de seguros y reaseguros. En 2015 se incorporó a Herbert Smith Freehills SLP en el departamento de resolución de disputas, donde ejerce actualmente como Of Counsel. Alejandra está especializada en el área contenciosa dentro del ámbito asegurador y reasegurador, habiendo enfocado su práctica a sectores como energía, ingeniería y construcción.
Juan Aznar Gáldiz es Director General en HDI Global SE Sucursal en España.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Juan Aznar cuenta con casi treinta años de experiencia profesional en el sector asegurador. Anteriormente ha trabajado en el corredor de reaseguro GIL Y CARVAJAL & PARTNERS, en AON RE IBERIA, y en DUAL IBÉRICA RIESGOS PROFESIONALES.
También es profesora colaboradora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela, en el Máster de Banca, Finanzas y Seguros y también Profesora colaboradora en cursos de formación impartidos por AGERS (Asociación Española de Gerencia de Riesgos).
Especializado en Responsabilidad Civil de Seguro ha representado a Compañías de Seguros, Reaseguros y retrocesionarios en un contexto internacional y nacional, así como a numerosos Sindicatos de Lloyd’s en Europa y EEUU. Antes de su función en Colin Vega, Paco fundó Davies Arnold Cooper México y tras la fusión con la firma legal inglesa Beachcorft, continuó con el cargo de Socio Director para la oficina de México con DAC Beachcroft en México. Ha sido calificado desde 2011 en 500 Legal y Chamber & Partners como uno de los mejores abogados de México y Latinoamérica en estas prácticas.
Ha sido Vicepresidente Jurídico de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, por sus siglas CONCAMIN; órgano de representación empresarial y de consulta obligatoria para el Gobierno en las actividades que ejercen sus integrantes, en términos de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
Está especializado en la resolución de conflictos relacionados con temas de riesgos cibernéticos, aviación, fraude financiero, riesgos políticos, responsabilidad civil, producto defectuoso, disputas en el ámbito de seguros y reaseguros y manejo de crisis en casos complejos.
Desde 2019 es el responsable de seguros corporativo del Grupo Naturgy. Y miembro del BoD de Natural Re desde 2016.
Ingeniero Industrial Especialidad en Mecánica por la Universiad Politécnica de Cataluña. Se Unió a Generali en Junio de 2005 dentro del Area de Siniestros de Negocio Internacional y Construcción, del que pasó a ser Responsable en Enero 2009. En Junio de 2013 fue Nombrado como Head of Property & Enginerring Claims GC&C España, incorporando en 20218 Portugal y Latam dentro del área de Gestión.
José María Aparicio, profesional de larga trayectoria en el sector y muy conocido entre los corredores de seguros.
Estuvo vinculado a la filial española del grupo AIG, donde ocupó diversos puestos de responsabilidad, el último como director de Distribución.
Actualmente Senior Client Manager en Swiss Re Corporate Solutions
Además, es mediadora acreditada (CGAE) y cuenta con amplia experiencia en mediación, arbitraje y otros ADR.
Director del área de Energía y responsable de desarrolo de negocio. Perito senior con más de 20 años de experiencia en siniestros de riesgos técnicos y especializado en Energía y siniestros relacionados con plantas de generación, incluyendo termo solares, fotovoltaicas, eólicas, cogeneración (gas natural o biocombustible), térmicas, hidráulicas, además de subestaciones y líneas eléctricas.
Presentación en exclusiva en el Congreso.
Los asistentes se llevarán un ejemplar físico
Miembros del Grupo de Trabajo:
Víctor Lombardero Guarner (AGERS Cataluña) – Coordinador
Estefania Nicolás Ramos (APPLUS)
Begoña Joly Manrique (TRANSFESA)
Raquel Gil (Nestlé)
Ferriol Alcázar Miró (Caixabank)
Silvia Medina (Saba Infraestructuras S.A.)
Jose Amézola (AGERS Cataluña)
Esther López (Esteve)
Ana Ruiz (Noatum)
Alejandra Triviño Hage (Ferrovial Agroman)
Raquel Caballero (Mango)
Actualmente ostenta los siguientes cargos:
Director, Risk & Analytics, WTW España
Richard es un actuario doblemente acreditado (Reino Unido y España), bilingüe en inglés y español, con más de 18 años de experiencia en la industria de seguros y consultoría, y licenciado en Matemáticas por la Universidad de Oxford.
También cuenta con la acreditación CERA, la cualificación de gestión de riesgos empresariales (ERM) más completa y reconocida a nivel mundial.
Durante los últimos 5 años Richard ha estado basado en Madrid, asesorando a empresas grandes y complejas sobre su estrategia de riesgos y seguros, utilizando sofisticados modelos actuariales.
Más de 20 años de experiencia en el sector seguros. Gracias a su formación continúa ha ido ocupando niveles de responsabilidad a través de diversas Áreas tales como la Actuarial, Reaseguro y Finanzas, Área Técnica de Suscripción, alcanzando la alta responsabilidad ejecutiva.
Con clara orientación a resultados, siempre ha estado involucrado y liderando proyectos estratégicos de transformación e innovación tanto técnica como operativa.
Actualmente lidera equipos de alto rendimiento y experiencia.
Su investigación se centra en la estadística actuarial y la gestión cuantitativa del riesgo. Ha publicado numerosos artículos científicos, contribuciones a capítulos de libros y libros sobre seguros y ciencias actuariales.
Estudió empresariales en la Universidad Autónoma de Madrid, y desde 1995 se ha especializado en el sector asegurador. Ha ocupado desde entonces diferentes cargos y responsabilidades. Ha desarrollado gran experiencia en planificación, diseño, desarrollo y puesta en marcha con éxito de nuevos proyectos estratégicos como el Dpto. control de gestión y planificación (1999), la automatización de procesos contables y redefinición junto a IT de procesos de negocio, para adaptarlos al ERP Oracle Financial (2003), la creación del
Dpto. Auditoría y control interno, acorde al marco internacional COSO. Riesgo operacional (2003) o el diseño y coordinación marco seguridad de la información (2021) INCIBE- Directrices DGSFP
Además, desde junio de 2019 es Secretaria del Consejo de Administración del Instituto de Auditores internos y desde 2015, participa como consejera formando parte de la C.Auditoría y del Comité operativo. También es Coordinadora de Solvencia II, donde se encarga del diseño y desarrollo de nuevas funciones de aseguramiento y control: GR y Compliance, Control interno; Seguridad de la información; metodología de mapas de riesgos, apetito y controles, flujos de información en la entidad, asegurando una coordinación entre funciones y un lenguaje común a Consejo.
Ingeniero Técnico Industrial del ICAI. Máster en Ingeniería Industrial en la U. Alfonso X el Sabio. Es Jefe de Área de Gestión, Seguimiento y Coordinación del Sistema de Gestión Integral de Riesgos en Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) desde 2017.
Trabaja en Adif desde 2004. Los primeros años desempeñó diferentes puestos de gestión vinculados con la construcción, mantenimiento y explotación ferroviaria. Luego estuvo cinco años en el área de Sistemas de Información.
Desde la creación área de Gestión Integral de Riesgos, se incorpora aportando su conocimiento de la entidad y visión global para la definición, diseño y despliegue del nuevo modelo GIR. La adaptación de los modelos de referencia a las necesidades y realidad de Adif ha logrado un alto grado de participación y que los resultados de esta mejora en la gestión sean reconocidos y valorados.
Presentación en exclusiva en el Congreso.
Los asistentes se llevarán un ejemplar físico
Miembros del Grupo Trabajo Responsables de Riesgos de Empresas
Cástor Pérez Retamal (ADIF) – Coordinador
Lourdes Porta (ADIF)
Cristina Fabre (CEPSA)
Eva López de Sebastián Miró (CEPSA)
Reyes Fuentes Ortea (INDRA)
Cinthia Prado Lau (INDRA)
Eva Pérez Pastor (TRANSFESA)
Mario Ramírez Ortuzar (EXOLUM)
Soledad Llamas (CANAL ISABEL II)
María Nuche (CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS)
Elisa Rojo
Francisco Cáceres (NAVANTIA)
Alejandro Daniel García Bravo (ABENGOA)
Presentación en exclusiva en el Congreso.
Los asistentes se llevarán un ejemplar físico
Miembros del Grupo Trabajo Responsables de Riesgos de Aseguradoras
Sonia Vicente Alonso (MMT) – Coordinadora
Eva Valentí (CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS)
Marta Olona Delgado, Alejandro Sánchez Sustaeta e Iñaki Reclusa (SANITAS)
José Andrés Mayo González (EL CORTE INGLÉS)
Ricardo Mariano González (ZURICH)
Lidia Sanz Carballo, (AXA XL)
Ruth B. Rodriguez Torrellas (SEGURCAIXA ADESLAS)
Ingeniera de mecánica y técnico industrial especializada en Gestión de Riesgos y fundadora de Perlines-Consulting Insurance, referente en el desempeño profesional dentro del ámbito pericial.
Su investigación se centra en la estadística actuarial y la gestión cuantitativa del riesgo. Ha publicado numerosos artículos científicos, contribuciones a capítulos de libros y libros sobre seguros y ciencias actuariales.
En su última etapa profesional antes de aceptar el reto de dirigir AGERS, lideró el departamento de Gerencia de Riesgos y Seguros de la Asociación de Empresarios de Alcobendas AICA, de la que es actualmente miembro de su Junta Directiva.
Direccion: c/ Jorge Juan, 99 puertas 64/65 28009 Madrid
Teléfono: +34 672 32 22 49
Asistencia AGERS: +34 91 562 84 25
Radio Taxi: +34 91 5478 500
VTC: Uber, Free Now, Volt o Cabify
Metro: Parada más próxima Goya (línea 2)
Autobús: 15, 26, 29, 30, 43, 61, 63, C1, 146, 152, 215, E2, E3
Vehículo particular: Parking Público disponible en la propia plaza de Felipe II (acceso por c/ Jorge Juan 99)
En el Congreso podrás conocer nuestras tres nuevas publicaciones que están disponible en formato físico y digital.
Si acudes de manera presencial ¡no te olvides recogerlos a la salida!